🔁 ¿No te han subido tu GNPC? También es tu responsabilidad hacer seguimiento

 

🔁 ¿No te han subido tu GNPC? También es tu responsabilidad hacer seguimiento

Uno de los pilares más visibles en BNI es el registro del GNPC (Gracias por el Negocio Cerrado). Este número refleja el impacto real que tienen nuestras conexiones y referencias dentro del grupo.

Pero... ¿qué pasa cuando das una referencia y no recibes el crédito en GNPC?


🧠 Primero, recordemos: BNI es una organización de personas

Y como en cualquier entorno donde hay seres humanos, a veces:

  • Se nos olvida registrar algo.

  • Subestimamos la importancia de un pequeño gesto.

  • O simplemente no estamos conscientes del impacto de nuestras acciones.


🤨 Quedarte esperando no ayuda… tomar iniciativa sí

Muchas veces esperamos que el otro actúe. Que la persona que recibió la referencia nos agradezca. Que suba el GNPC. Que reconozca nuestro esfuerzo.
Y si no lo hace, nos frustramos.

Pero en el mundo de los negocios —y más aún en una red de colaboración como BNI— también es válido y necesario tomar la iniciativa.


✅ Buenas prácticas para el seguimiento de referencias

Aquí algunos comportamientos recomendados para fortalecer la cultura de resultados y respeto mutuo:


✅ 1. Haz seguimiento a las referencias que diste

Si Carlos le dio una referencia a Patricia, por ejemplo conectándola con Mauricio, es totalmente válido que Carlos le dé seguimiento unos días después:

“Oye Patricia, ¿cómo vas con Mauricio, la referencia que te pasé hace poco?”

Esto no solo mantiene vivo el contacto, sino que también le recuerda a Patricia el valor de la referencia que recibió y promueve una cultura de responsabilidad.


2. Da seguimiento al cierre

Si te enteras (o sospechas) que la referencia se concretó en negocio, también puedes decir con total profesionalismo:

“¡Qué gusto saber que se concretó! ¿Podrías subir el GNPC cuando tengas un momento?”

Esto no es reclamar, es simplemente recordar algo que a todos se nos puede pasar, y es parte de una cultura de rendición de cuentas.


3. Recuerda que registrar el GNPC beneficia a todos

No se trata solo de “sumar puntos”.
Registrar el GNPC:

  • Motiva a quien dio la referencia.

  • Refleja el valor real del grupo.

  • Permite al equipo de liderazgo mostrar resultados.

  • Justifica la inversión de tiempo y dinero en la membresía.


🔄 Dar referencias es solo una parte… darle seguimiento también lo es

Una red profesional como BNI se fortalece cuando todos tomamos responsabilidad compartida.
No es sólo “dar” y esperar —también es dar seguimientoconstruir relaciones sólidas, y recordar con respeto cuando algo se quedó pendiente.


📣 Si tienes dudas sobre cómo registrar un GNPC o cómo dar seguimiento con cortesía, habla con tu Coordinador de Membresía o Director Consultor. Estamos aquí para ayudarte a crecer, con estructura, claridad y resultados.

🏢 Comunicación con el Sede: ¿Quién puede y quién no?