Mejores prácticas para designar y alinear a quien realiza las invitaciones



Mejores prácticas para el diseño de flyers de invitación en BNI

El flyer de invitación es una herramienta clave de comunicación dentro de BNI. Es lo primero que muchas personas ven antes de asistir a una sesión, por lo que debe reflejar profesionalismo, coherencia con la marca y alineación con la metodología de la organización.

En la Región Puerto Vallarta – Región 38 Jalisco Oeste, hemos establecido las siguientes mejores prácticas para garantizar que los flyers mantengan una imagen sólida, profesional y alineada con los valores de BNI.


1. ¿Quién diseña los flyers?

Cada capítulo debe designar a una persona responsable de elaborar o coordinar los flyers semanales.

Esta persona debe:

  • Conocer las guías de identidad visual de BNI (colores, logotipos y tipografías). 

    • Manual de Estandares de Uso de Marca BNI - 

  • Usar los elementos oficiales de la marca.

  • Mantener un formato uniforme y profesional que todos los capítulos puedan identificar como parte de BNI.

Esto no significa que solo una persona pueda diseñarlos, sino que debe existir una versión oficial aprobada por el comité de mercadotecnia o presidencia del capítulo.


2. Lenguaje alineado a la cultura BNI

El texto del flyer debe cuidar el tono y las palabras para mantener la coherencia con la filosofía BNI.
Algunos ajustes importantes:

Evitar decirUsar en su lugar
Desayuno empresarialSesión empresarial BNI
CostoInversión
Entrada / coverInversión para participar
Networking o desayuno de negociosSesión estructurada de empresarios


👉 BNI no organiza desayunos, organiza sesiones empresariales profesionales.
El lenguaje correcto proyecta seriedad y valor, y educa al público sobre lo que realmente representa la red.


3. Información que debe incluir el flyer

Un flyer profesional de invitación debe contener los siguientes elementos:

  1. Logotipo oficial de BNI (en buena resolución y con respeto al manual de marca).

  2. Nombre completo del capítulo (por ejemplo: BNI Potenza Puerto Vallarta).

  3. Nombre del orador o presentador de la semana.

  4. Tema de la presentación.

  5. Fecha de la sesión.

  6. Horario completo: 7:00 a 10:00 a.m.

    Esto ayuda a que los invitados organicen su agenda completa y no tengan que salir antes de tiempo.

  7. Lugar o dirección completa del evento.

  8. Monto de inversión (nunca usar la palabra “costo”).

  9. Colores institucionales de BNI (rojo vino, blanco y gris).

  10. Contacto o enlace de registro (si aplica).



4. Criterios visuales recomendados

  • Usar fondos limpios y profesionales, sin exceso de imágenes o decoraciones.

  • Priorizar la fotografía del miembro orador (en buena calidad y con fondo neutro).

  • Mantener la paleta de colores institucionales de BNI para asegurar coherencia visual entre capítulos.

  • Evitar usar logotipos personales o estilos que parezcan de marcas individuales.

  • Mantener un diseño horizontal o cuadrado, optimizado para redes sociales y WhatsApp.


5. Ejemplo de estructura recomendada

Encabezado:

Sesión Empresarial BNI Potenza

Subtítulo:

Orador de la Semana: Dora Luz Luna de Dios – Luz de Luna
Tema: Cómo reconectar contigo mismo

Detalles:

🗓 Fecha: Miércoles 16 de octubre
🕖 Horario: 7:00 a 10:00 a.m.
📍 Lugar: Hotel Holiday Inn Suites & Golf
https://maps.app.goo.gl/MJuoLLvpCxH4avfd8
💼 Inversión: $550 (incluye desayuno y materiales)

Pie del flyer:

Logotipo oficial de BNI + nombre del capítulo + frase institucional (opcional)


✅ En conclusión

El flyer de invitación no es solo una herramienta gráfica: es una extensión de la marca BNI.
Cada detalle —colores, palabras, formato y tono— comunica profesionalismo, estructura y valor.

Cuando todos los capítulos mantienen una imagen coherente y alineada, fortalecemos la identidad de la red y proyectamos la verdadera esencia de BNI: empresarios serios, profesionales y comprometidos con el crecimiento de todos.

Mejores prácticas para designar y alinear a quien realiza las invitaciones
ROBBIE STEVENSON 4 octubre, 2025
Compartir
Categorías
Archivar
Iniciar sesión dejar un comentario
Política Regional sobre Cambio de Capítulo en BNI