Cómo invitar empresarios a las sesiones de BNI
(y por qué es tan importante hacerlo)
Invitar a nuevos empresarios a conocer tu capítulo BNI es una de las actividades más poderosas (y a veces más subestimadas) dentro de la metodología.
Muchos miembros reconocen su valor, pero también admiten que es lo que más trabajo les cuesta hacer.
Sin embargo, traer invitados no es una tarea opcional, sino un compromiso que todos asumimos al ingresar a BNI. Y cuando entendemos por qué es tan importante, invitar deja de sentirse como una obligación… y se convierte en una oportunidad.
1. ¿Por qué cuesta tanto invitar?
Las razones más comunes son emocionales, no técnicas:
-
“No quiero que piensen que les quiero vender.”
-
“No sé exactamente qué decir.”
-
“No quiero que me digan que no.”
-
“No sé a quién invitar.”
Todas son válidas, pero parten de una idea equivocada: que invitar es vender.
En realidad, invitar a una sesión BNI no es vender nada —es abrirle una puerta de crecimiento a otro empresario.
2. Invitar es parte de tu compromiso como miembro
Cuando entraste a BNI, aceptaste un compromiso con tres pilares:
-
Participar activamente.
-
Dar referencias de calidad.
-
Invitar empresarios para fortalecer el capítulo.
Cada invitado que traes no solo cumple un requisito, fortalece la red.
-
Puede cubrir una vacante de categoría.
-
Aporta nuevas conexiones y energía.
-
Genera más oportunidades de negocio para todos.
BNI crece gracias a los invitados. Si no entran nuevos empresarios, la red se estanca.
3. Los beneficios de traer invitados
💡 Beneficio 1: Amplías tu propio alcance
Cada invitado que traes conoce entre 100 y 300 personas. Si el invitado conecta con tu grupo y se une, acabas de agregar 300 contactos potenciales indirectos a tu red.
🤝 Beneficio 2: Fortaleces tu reputación
Los miembros que invitan constantemente se perciben como personas conectadas, activas y generosas. Cada vez que presentas a alguien de calidad, refuerzas tu credibilidad y te posicionas como un referente de confianza.
🚀 Beneficio 3: Crece la energía y la productividad del grupo
Más invitados = más oportunidades = más referencias = más negocio para todos. Un capítulo con invitados frecuentes tiene reuniones dinámicas, mejor asistencia y más resultados.
🎯 Beneficio 4: Le das la oportunidad a otros de transformar su negocio
BNI cambia vidas. Si tú estás aquí, probablemente alguien te invitó. Hoy tú puedes ser quien cambie la historia de otro empresario que necesita justo este tipo de red.
4. Cómo hacerlo más fácil: cambia la forma de invitar
En lugar de decir:
“Te invito a un desayuno de negocios.”
Di:
“Te quiero invitar a una sesión empresarial donde empresarios locales se ayudan mutuamente a generar oportunidades reales de negocio. Es una experiencia muy diferente a cualquier evento de networking tradicional.”
Ejemplo de mensaje:
“Hola [nombre], ¿cómo estás?
Quiero invitarte a conocer mi grupo empresarial BNI.
Nos reunimos cada [día] de 7:00 a 10:00 a.m.
Es una sesión profesional donde empresarios de distintos giros nos referimos clientes y abrimos nuevas oportunidades.
Creo que podrías conectar con personas valiosas para tu negocio.
¿Te gustaría venir como mi invitado?”EJEMPLOS
💬 1. Invitación general (para cualquier empresario o profesionista)
Hola [nombre], ¿cómo estás?
Quiero invitarte a una sesión empresarial de BNI, una red de empresarios donde nos reunimos cada semana para generar oportunidades reales de negocio a través de referencias.
Nos vemos los [día de la semana] de 7:00 a 10:00 a.m.
Creo que tu negocio podría conectar muy bien con varios de los empresarios de mi grupo.¿Te gustaría venir como mi invitado y conocer cómo funciona?🤝 2. Invitación a alguien que ya conoces (cliente, proveedor o amigo)
Oye [nombre], pensé en ti porque en mi grupo BNI hay varios empresarios que podrían necesitar lo que tú haces.
Es una sesión empresarial muy estructurada, no es un desayuno informal ni un evento de ventas.
Nos reunimos los [día] de 7:00 a 10:00 a.m.
Me encantaría presentarte con mi grupo y ver si surgen oportunidades.¿Te gustaría asistir como mi invitado esta semana o la próxima?💼 3. Invitación a un empresario con alto perfil
Hola [nombre], sé que eres una persona muy enfocada en resultados y conexiones de valor.
Quiero invitarte a una sesión empresarial de BNI, donde líderes de distintos sectores colaboran cada semana para generar negocios a través de recomendaciones y confianza.
La sesión es de 7:00 a 10:00 a.m. en [lugar].
No es un desayuno cualquiera, es una red profesional con resultados medibles.Creo que te va a encantar conocer cómo funciona.🌱 4. Invitación para un emprendedor nuevo
Hola [nombre], sé que estás haciendo crecer tu negocio y creo que te puede interesar algo que me ha ayudado mucho.
Te quiero invitar a una sesión empresarial de BNI, una red de empresarios que se ayudan mutuamente a conseguir más clientes mediante referencias reales.
Nos reunimos los [día] de 7:00 a 10:00 a.m.
Es una excelente oportunidad para aprender, hacer contactos y posicionarte como especialista.¿Te gustaría acompañarme esta semana?🌟 5. Invitación informal pero con enfoque (para WhatsApp o mensaje rápido)
👋 ¡Hola [nombre]!
Te quiero invitar a conocer mi grupo empresarial BNI. Nos reunimos cada [día] de 7:00 a 10:00 a.m.
Es una sesión profesional donde empresarios de distintos sectores generamos negocios a través de referencias.
Creo que podrías conectar con personas muy interesantes para tu empresa.¿Te apunto como mi invitado?
👉 Tip: Personaliza la invitación según la persona y su negocio. No copies y pegues el mismo texto para todos.
5. Qué tipo de empresarios invitar
-
Personas éticas, responsables y comprometidas con su crecimiento.
-
Empresarios o profesionales que pueden dar y recibir referencias reales.
-
Dueños o tomadores de decisión con capacidad de inversión y decisión.
-
Personas que encajen con la cultura y los valores de BNI.
No invites solo para “llenar la mesa”. Invita a quienes agregarán valor a la red.
6. Mide tu impacto
Cada invitado que traes es una oportunidad para crecer el grupo y tu propia red. Los capítulos más exitosos tienen una cultura de invitación constante. Invitar no se trata de cumplir con una meta, sino de sembrar relaciones que pueden transformarse en alianzas, clientes y amigos.
✅ En conclusión
Traer invitados a BNI no es una carga, es una oportunidad. Es el reflejo de tu compromiso con tu negocio, con tu capítulo y con el crecimiento de todos.
👉 Cada invitación que haces puede ser el inicio de una historia de éxito —como la tuya, que comenzó cuando alguien te invitó.
Así que la próxima vez que pienses “¿a quién invito?”, recuerda: no estás vendiendo una reunión, estás regalando una oportunidad.